Ponéte bonito
“Ponéte bonito” es un texto práctico dedicado a aquellas personas que no han leído ningún libro antes, pareciera ilógico pero si, está escrito para los NOLectores, una vez lo tengas en tus manos lo vas a sentir tan propio y cercano que lo leerás de principio a fin, es un texto que vibra , que está palpitando, que está vivo y quiere adentrarse en tu ser, “Ponéte bonito” te libera, te da alas, te da ganas, te da suspiros , más que ser un libro es un compañero, te garantizo que no te vas a sentir solo en ningún momento de la lectura, estarás con la mejor compañía: tu mismo. Una vez lo empieces a leer te sentirás conectado, sentirás una relación estrecha, una cercanía inigualable.
Es un libro dedicado a unos zapatos rotos que nadie podía notar que estaban rotos, no era perceptible a la vista de los demás, como muchas de nuestra heridas, este libro está dedicado a esas heridas que duelen en nuestro interior y que solo conocemos nosotros mismos, al vacío, ese que habita en ti…a ese “yo” eterno que TODOS somos.
Con seguridad te vas a sentir identificado con este libro, si lees la primera página te garantizo que será tu primer libro terminado, ¿cuántos libros has dejado a medias, simplemente abiertos para ojear y sin culminar?
El relato del libro es muy natural , orgánico, amigable, tu sentir lo sentirá , te vas a identificar con cada palabra y con cada capitulo, desde el prologo titulados “La felicidad en nuestras manos” de Ulrich Hemel director del instituto de estrategia social (Alemania) y del instituto de ética global(Alemania), hasta los testimonios de los lectores que no solo son agradables, auténticos y divertidos sino sentidos , vividos y genuinos.
El libro transcurre de capítulo en capítulo, es una invitación a que alinees tu palabra, tu pensar y tu actuar.
Cuando te encuentras en casa y tocan a tu puerta ¿abres inmediatamente? la respuesta es no ¿Cierto?, lo primero que haces es mirar quien ha llegado ¿Verdad?, es una analogía que hacemos con los pensamientos, cada pensamiento que llega lo puedes abrazar o puedes dejar que siga de largo, si llega el miedo a tocar a tu puerta y le das paso, lo único que conseguirás es sentir más miedo, pero si por el contrario, le cierras la puerta, pronto termina la angustia.
Te invito a leer “Pónete Bonito, de adentro hacia afuera”, no para leer, si no para que te liberes.