
En el spinning, la correcta colocación de las manos en el manillar no solo optimiza el rendimiento, sino que también garantiza estabilidad, control y seguridad durante la sesión. Cada tipo de apoyo está diseñado para diferentes niveles de intensidad variando la distribución del peso y la aplicación de la fuerza en el cuerpo y en la bicicleta. Desde posiciones básicas para el pedaleo en terreno plano hasta posturas avanzadas para sprints y escaladas, conocer y utilizar correctamente cada apoyo permite mejorar la eficiencia del entrenamiento, reducir la fatiga y prevenir lesiones. En este artículo, exploraremos las distintas posiciones del manillar, su función y la biomecánica involucrada en cada una.
APOYO 1 (ZONA MORADA – CENTRO DEL MANILLAR)
Uso: Posición básica, ideal para el calentamiento y la recuperación.
Postura: Las manos se colocan en el centro del manillar, con los codos ligeramente flexionados y los hombros relajados.
Beneficio: Permite mantener el equilibrio y controlar la respiración sin generar tensión en los brazos o la espalda.
APOYO 2 (ZONA AZUL – LATERAL DEL MANILLAR)
Uso: Se emplea en pedaleo sentado a ritmo moderado o alto y en algunas posiciones de pie.
Postura: Las manos se ubican en la parte curva del manillar, con una ligera inclinación hacia adelante.
Beneficio: Proporciona estabilidad y permite una mejor distribución del peso al aumentar la intensidad del pedaleo.
APOYO 1/2 (ZONA VERDE – INTERMEDIO)
Uso: Es una transición entre la posición 2 y 3, útil para subidas con resistencia media.
Postura: Las manos van un poco más alejadas del centro, pero sin llegar al extremo del manillar.
Beneficio: Facilita el cambio entre posiciones sin perder control ni equilibrio.
APOYO 3 (ZONA NARANJA – EXTREMOS DEL MANILLAR)
Uso: Se usa en posiciones de pie con alta resistencia, especialmente en simulaciones de escalada.
Postura: Las manos se colocan en la parte más lejana del manillar, con los brazos extendidos pero sin bloquear los codos.
Beneficio: Permite una postura más agresiva y estable para esfuerzos máximos, involucrando más el core y los brazos en la pedalada.
APOYO PROFESIONAL (ZONA AZUL SUPERIOR)
Uso: Utilizado en entrenamientos de alta intensidad.
Postura: Las manos sujetan la parte superior del manillar con firmeza, codos en posición 2 permitiendo una inclinación aerodinámica del cuerpo.
Beneficio: Facilita una postura más eficiente para sprints y esfuerzos explosivos en la bicicleta. Este esquema de posiciones es clave para mejorar la técnica y evitar lesiones en el spinning.